DocumentosMociones / Preguntas

Propuesta para la mejora y revitalización del “paseo” entre la ronda del Tamarguillo y la Calle Cruz del Sur (Moción para Comisión de Control-Diciembre 2024)

La segregación social y urbana tiene raíces diversas, pero el factor económico es uno de los principales. Las diferencias de renta entre barrios afectan desde la calidad de los servicios públicos hasta el entorno medioambiental, influyendo incluso en la esperanza de vida. Este fenómeno, conocido como “efecto barrio”, se traduce en mayores niveles de fracaso escolar, desigualdad y falta de oportunidades en las zonas más vulnerables.

Un claro ejemplo de esta realidad se encuentra en el contraste entre el distrito Nervión y la zona Tres Barrios-Amate. En Nervión, más del 55% de la población ha completado estudios postobligatorios, frente a menos del 25% en Tres Barrios. La renta media por hogar en Nervión supera ampliamente los 30.000 euros, mientras que en Tres Barrios apenas alcanza los 15.000 euros. Asimismo, la tasa de desempleo en Tres Barrios supera el 30%, el doble que en Nervión. Este desequilibrio se refleja incluso en la tasa de mortalidad, mucho más alta al cruzar la barrera simbólica y física de la Ronda del

La persistencia de barreras físicas como el vallado que rodea el “paseo” refuerza esta segregación. Este vallado no solo carece de funcionalidad, sino que también niega la accesibilidad universal, un derecho básico que contribuye a una sociedad más inclusiva. La eliminación de estas barreras debe ir acompañada de una transformación integral del bulevar, aprovechando su potencial como espacio  verde en un contexto de emergencia climática. El incremento de áreas verdes no solo mejora la calidad ambiental, sino que también contribuye al bienestar y la cohesión social de los barrios.

El “paseo”, actualmente desaprovechado y carente de mantenimiento adecuado, tiene la capacidad de convertirse en un espacio inclusivo y sostenible. Una intervención integral que contemple la limpieza, eliminación de barreras y creación de un área verde dotada de vegetación adecuada contribuiría a mitigar los niveles de contaminación en la zona y a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Desde el Grupo Municipal Con Podemos Izquierda Unida, abogamos por un urbanismo que reequilibre la ciudad, fomente la participación vecinal en el diseño de los espacios públicos y garantice la igualdad de oportunidades para todos sus habitantes. Este enfoque busca reducir las desigualdades socioeconómicas, promover la sostenibilidad y generar entornos más saludables y accesibles.

EXPOSICION DE MOTIVOS

 Por todo ello y en virtud de lo expuesto, el grupo político Con Podemos – Izquierda Unida, viene a proponer los siguientes

ACUERDOS

 1. Transformar del “paseo” en un área

Creación de un espacio verde entre la Ronda del Tamarguillo y la Calle Cruz del Sur, con alcance a las calles Clemente Hidalgo (Distrito Nervión) y la Barriada Madre de Dios (Distrito Cerro-Amate).

2.   Eliminar de barreras arquitectónicas.

Retirada del vallado, parterres y escalones que impiden la accesibilidad universal y obstaculizan el uso del espacio.

3.   Organizar un proceso participativo vecinal.

Organización de un proceso participativo para el diseño del área verde y la selección de su nombre, en colaboración con las vecinas, vecinos y entidades de la zona.

4.   Realizar una limpieza integral previa al proyecto.

Ejecución de una limpieza exhaustiva de los parterres y alrededores del bulevar como paso previo a su integración en la futura área verde.

5.   Fomentar la sostenibilidad urbana.

Incorporación de especies vegetales adaptadas al clima local y que contribuyan a la absorción de contaminación, así como la implementación de medidas de eficiencia energética en las infraestructuras del espacio.

6. Realizar seguimiento del impacto social y medioambiental.

Establecimiento de   indicadores   para   evaluar   el   impacto   de  la intervención en la reducción de desigualdades y la mejora del entorno

Contenido relacionado

Botón volver arriba
Cerrar