
Propuestas RUN (Pregunta para Comisión de Control-Marzo 2025)
La Ronda Urbana Norte (RUN) es una de las principales arterias de Sevilla, diseñada inicialmente como vía de tránsito rápido con motivo de la Exposición Universal de 1992. Sin embargo, el crecimiento exponencial de la ciudad ha convertido esta vía en una barrera que separa barrios del Distrito Norte y Macarena, generando problemas de movilidad, alta siniestralidad y graves impactos medioambientales.
El tráfico en la RUN alcanza cifras muy elevadas, con más de 130.000 vehículos diarios en algunos años, convirtiéndola en un foco de contaminación acústica y atmosférica, afectando especialmente a los residentes de los barrios colindantes como Pino Montano, San Diego o Los Mares. A esto se suman los problemas de inseguridad vial, con una media de un siniestro a la semana, algunos con consecuencias fatales.
La Asociación de Vecinos Iniciativa Ciudadana RUN ha presentado un proyecto de humanización de la Ronda Urbana Norte, basado en propuestas de movilidad sostenible y urbanismo que buscan reducir la peligrosidad de la vía y mejorar la calidad de vida en la zona. Entre las medidas planteadas se incluyen:
- Estrechamiento de carriles para calmar el tráfico.
- Creación de barreras arbóreas y zonas verdes para mitigar la contaminación.
- Ampliación del carril bici y mejoras en transporte público.
- Reordenación de pasos peatonales y glorietas para mejorar la seguridad.
- Implementación de un carril Bus-VAO para reducir el uso del vehículo privado.
Este tipo de propuestas son coherentes con los planes de movilidad sostenible que promueve la Unión Europea y responden a la necesidad de transformar la RUN en una vía urbana integrada en la ciudad.
A pesar de que algunas de estas medidas han sido objeto de debate en los últimos años, aún no se han implementado cambios significativos en la RUN que garanticen una mejora estructural y efectiva.
Por todo ello, el Grupo Municipal Con Podemos – Izquierda Unida formula las siguientes
PREGUNTAS
¿Tiene el gobierno municipal previsto evaluar e incorporar las propuestas presentadas por la Asociación de Vecinos Iniciativa Ciudadana RUN en su proyecto de humanización de la Ronda Urbana Norte?
En caso contrario, ¿qué medidas tiene previsto impulsar el Ayuntamiento para mejorar la seguridad vial, la movilidad y la calidad ambiental en esta arteria fundamental de la ciudad?