DocumentosMociones / Preguntas

Muerte de animales en Parque Maria Luisa (Pregunta para Comisión de Control_ Septiembre 2025)

El pasado mes de agosto se encontraron varios animales muertos, incluyendo cinco patos y una paloma, en el Estanque de los Lotos, ubicado en el Parque de María Luisa de Sevilla. Este incidente fue difundido por usuarios en redes sociales, quienes también denunciaron el mal estado del agua presente en el estanque. En respuesta, el servicio municipal zoosanitario ha anunciado que se procederá a realizar necropsias a los ejemplares fallecidos con el fin de determinar las causas de los fallecimientos.

Cabe destacar que episodios similares ya se habían registrado en julio de 2024 en el mismo estanque, cuando fueron hallados muertos tres patos y once cisnes (ocho de ellos crías). En aquel entonces, los informes concluyeron que el agua estaba en condiciones aceptables y descartaron una causa ambiental, apuntándose como posible explicación una agresión entre las aves. Sin embargo, este nuevo suceso pone de manifiesto la persistencia de un problema recurrente que exige respuestas y acciones concretas por parte del Gobierno municipal.

La reiteración de estos episodios refleja posibles deficiencias en la gestión del mantenimiento y calidad del agua en los entornos naturales urbanos. La ciudadanía exige explicaciones claras y la adopción de medidas que garanticen la seguridad y bienestar de la fauna urbana, así como información transparente y accesible sobre los resultados de las investigaciones y las decisiones adoptadas para evitar futuras repeticiones.

Por todo ello, el Grupo Municipal Con Podemos – Izquierda Unida formula la siguiente

Pregunta

¿Qué actuaciones concretas va a llevar a cabo el Gobierno municipal para esclarecer las causas de la muerte de cinco patos y una paloma en el Estanque de los Lotos del Parque de María Luisa, teniendo en cuenta que no es un hecho aislado y considerando el antecedente registrado en julio de 2024, qué protocolos piensa implantar para garantizar la limpieza del agua y el bienestar de la fauna en los estanques urbanos y cómo se informará de forma regular, clara y accesible a la ciudadanía acerca de los resultados de las investigaciones y las medidas correctivas adoptadas?

Contenido relacionado

Botón volver arriba
Cerrar