DocumentosMociones / Preguntas

Cooperación con Palestina (Pregunta para la Comisión de Control-Octubre 2025)

La agresión militar de Israel sobre la Franja de Gaza, denunciada por numerosos organismos internacionales y organizaciones de derechos humanos, ha provocado una crisis humanitaria sin precedentes, con decenas de miles de víctimas civiles, el desplazamiento forzoso de la población y la destrucción masiva de infraestructuras básicas como hospitales, escuelas y redes de agua y electricidad. Diversas instituciones y gobiernos locales en todo el mundo han expresado su condena y solidaridad con el pueblo palestino, impulsando acciones de ayuda humanitaria, cooperación al desarrollo y sensibilización social.

El Ayuntamiento de Sevilla cuenta con una unidad de Cooperación al Desarrollo que tiene entre sus competencias la promoción de proyectos de cooperación internacional y de solidaridad con pueblos en situación de vulnerabilidad o emergencia. En ese marco, resulta de especial interés conocer si el gobierno municipal ha articulado, en los últimos dos años, alguna iniciativa directa o a través de organismos internacionales o entidades sociales destinada a apoyar al pueblo palestino ante la situación de genocidio y violaciones sistemáticas de derechos humanos que se están cometiendo.

Dada la trayectoria solidaria de Sevilla y el compromiso histórico del movimiento social y las instituciones locales con la causa palestina, es necesario garantizar que la política municipal de cooperación responda a los principios de justicia, solidaridad y defensa de los derechos humanos, actuando de manera coherente ante una crisis humanitaria de esta magnitud.

Por todo ello, el Grupo Municipal Con Podemos – Izquierda Unida formula las siguiente

Pregunta

¿Ha desarrollado el servicio de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla, durante los dos últimos años, algún proyecto o acción directa, o en colaboración con organismos internacionales, destinado a apoyar al pueblo palestino ante la situación de genocidio y vulneración de derechos humanos que está sufriendo, y en caso afirmativo, cuál ha sido su contenido y dotación económica?

Contenido relacionado

Botón volver arriba
Cerrar