DocumentosMociones / Preguntas

Personal SEARO (Pregunta para la Comisión de Control- Octubre 2025)

En las últimas semanas, se ha puesto de manifiesto la grave situación que atraviesan las trabajadoras de limpieza y control de los equipos de los Unidades de Trabajo Social (UTS) de Sevilla que venían prestando sus servicios para el Ayuntamiento a través de la empresa Searo.

Estas trabajadoras, fundamentales para el funcionamiento diario de los servicios sociales municipales, llevan sin percibir sus salarios desde el pasado mes de junio. La empresa adjudicataria, Searo, dejó de abonar las nóminas y posteriormente fue incluida en un proceso de administración concursal, lo que ha agravado aún más la incertidumbre y la indefensión de la plantilla.

A ello se suma que, tras la finalización del contrato con el Ayuntamiento el 31 de agosto, se ha procedido a cursar la baja de las trabajadoras sin seguir el procedimiento legalmente establecido, que exige la constitución de una mesa negociadora para gestionar las bajas y las altas correspondientes ante la Seguridad Social. Esta actuación ha dejado a las empleadas en una situación de desempleo que podría considerarse irregular, sin derecho al cobro de salarios ni a una reincorporación garantizada.

Pese a los anuncios municipales de una nueva adjudicación del servicio, la empresa designada finalmente se retiró al conocer la deuda existente con Searo, lo que ha prolongado la situación de desamparo de las trabajadoras. Como si no fuera suficiente, el nuevo pliego publicado por el Ayuntamiento prevé una drástica reducción de horas de trabajo semanales, llegando incluso a recortar de 35 horas a apenas 6 horas, lo que supone un retroceso inaceptable en las condiciones laborales y en la calidad del servicio público que se presta a la ciudadanía.

Nos encontramos, por tanto, ante un problema que no solo afecta a los derechos laborales de las trabajadoras implicadas, sino también a la continuidad y eficacia del sistema municipal de atención social. La falta de planificación y control por parte del Ayuntamiento ha derivado en un perjuicio económico y personal para las empleadas y en un riesgo de desatención a las personas usuarias de los servicios sociales.

Por todo ello, resulta imprescindible que el gobierno municipal aclare las actuaciones emprendidas y adopte medidas inmediatas para restablecer la legalidad laboral, garantizar el cobro de los salarios adeudados y asegurar la continuidad del servicio en condiciones dignas para las trabajadoras y de calidad para la ciudadanía.

Por todo ello, el Grupo Municipal Con Podemos – Izquierda Unida formula las siguiente

Pregunta

¿Qué medidas va a adoptar el Gobierno municipal para resolver la situación de las trabajadoras de los UTS afectadas por la gestión de la empresa Searo, garantizar el pago de los salarios pendientes y asegurar su reincorporación en condiciones laborales justas y conforme a la normativa vigente?

Contenido relacionado

Botón volver arriba
Cerrar