Tu Voz, Tu Gente
Tu voz, tu gente

Una Ley para la Verdad, la Justicia y la Reparación a las víctimas del franquismo

La Casa Sáhara acogerá el próximo lunes 16, desde las 19,30 horas, un acto informativo sobre la Proposición de Ley Integral de Memoria Democrática que nuestra formación política recientemente ha presentado en el Congreso de los Diputados, a través del grupo Unidos Podemos.

Con esta propuesta buscamos cubrir y corregir las enormes insuficiencias de las que adolece la anterior ley estatal de 2007 para seguir avanzando por el camino de la verdad, la justicia y la reparación a las víctimas del franquismo y la transición.

Se trata, pues de un texto que complementa de forma exhaustiva la política de gestos de la que el Gobierno de Pedro Sánchez viene haciendo gala en materia de memoria histórica. Una propuesta de norma que parte de la imprescriptibilidad de los crímenes de lesa humanidad como principio básico. 

Y para explicarnos las claves de esta iniciativa contaremos con la presencia del coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maíllo, la responsable de Memoria Democrática de IU Federal, Esther López Barceló, y nuestro coordinador local, Ismael Sánchez.

Cabe destacar que esta no es una proposición de ley sólo de Izquierda Unida, sino de las principales asociaciones memorialistas del país, ya que en ella se plasman buena parte de las reivindicaciones que éstas vienen exigiendo desde hace tanto tiempo pacientemente en las calles.

Así, algunas de las medidas incluidas en esta propuesta de ley pasan, por ejemplo, por reconocer oficialmente la condición de «víctima del franquismo», fijar indemnizaciones para familiares de fallecidos por la represión franquista, crear una Fiscalía especial para las desapariciones forzosas, o derogar el Concordato y Acuerdos con la Santa Sede… Todo ello con el objetivo último de acabar con la impunidad de la que a día de hoy el franquismo todavía goza en nuestro país.

Y es que en pleno 2018 aún sigue siendo necesario defender lo evidente: que una democracia no puede sostenerse sobre la vulneración sistemática de los Derechos Humanos de las víctimas de una dictadura de carácter fascista.

Es por ello que, tras décadas de impunidad, hemos creído necesario trabajar en un proyecto legislativo que aborde, de una vez, la necesidad urgente de paliar esta barbarie para garantizar verdad, justicia y reparación a las cientos de miles de víctimas de un régimen que Paul Preston definió como el “Holocausto español”. Si estás interesado/a en el tema, ya lo sabes: el lunes a las 19,30 en la Casa Sáhara.

Contenido relacionado

Botón volver arriba
Cerrar