
IU pone en marcha el proceso para consultar a sus bases si apoyan una coalición electoral con Podemos y otras fuerzas políticas
La votación presencial en Sevilla tendrá lugar el miércoles 4 en la sede de San Pablo entre las 10 y 14 h y desde las 17 a 20 h
Como es sabido, Izquierda Unida ha dado el visto bueno a iniciar formalmente un diálogo con Podemos y otras fuerzas políticas para buscar un acuerdo electoral de cara a las elecciones del 26 de junio.
Se trata de un momento de especial importancia política y es fundamental la participación de las bases de cara al mismo. Por ello, IU va a someter a consulta de la militancia y simpatizantes la propuesta de acuerdo, que será estatal y en el marco de una coalición electoral.
La consulta se realizará los días 2, 3 y 4 de mayo. El lunes 2 y martes 3 se podrá participar a través de la página web de Izquierda Unida (www.izquierda-unida.es) y el miércoles 4 de manera presencial. En Sevilla capital la urna estará colocada en la sede de San Pablo, sita en Plaza Manuel Torres 10, entre las 10 y 14 horas y desde las 17 a 20 horas.
A continuación reproducimos el texto y la pregunta que se someterá a votación:
Tras años de crisis y políticas de recortes y ajuste, de desmantelamiento de los sistemas públicos, empobrecimiento de los y las trabajadoras, recortes de derechos y libertades y una corrupción insoportable, el sistema político no ha podido, ni querido, garantizar los cambios necesarios para desmantelar estas políticas.
Vamos a afrontar un nuevo proceso electoral y estamos convencidos y convencidas de que estas nuevas elecciones son una oportunidad para revertir una situación que está llevando a nuestro país a ser uno de los más desiguales, injustos y empobrecidos de nuestro entorno.
Izquierda Unida tiene la obligación de hacer un esfuerzo por presentar a la ciudadanía un proyecto que permita desbloquear la situación haciendo que todos los votos sumen, en la línea de lo que ya aprobó recientemente nuestro CPF, que se comprometió a afrontar las eventuales nuevas elecciones «desde la búsqueda clara de la convergencia con el resto de actores que asuman el compromiso de un programa rupturista y alternativo como el que tiene IU-UP (…) con un proceso de convergencia en el que se respeten las identidades de cada cual».
Y mencionábamos expresamente que lo haríamos «con todos los actores con los que o bien no se pudo o se negaron en el proceso preelectoral anterior y en todas las circunscripciones del Estado, con un programa común de izquierdas y respeto a la identidad de todos».
La Presidencia Federal acordó abrir la negociación con Podemos para un posible acuerdo electoral, de tal forma que se concrete en una coalición electoral que reconozca que somos fuerzas políticas distintas, que garantice la visibilidad de cada fuerza política en la campaña y en el posterior espacio institucional y político que sea resultado del proceso electoral, que respete que la propia identidad de cada fuerza política que tiene sus propios programas, y sus propios liderazgos.
Por consiguiente aprobó abordar la negociación de la coalición para concretarla en todos los aspectos legales, jurídicos y procedimentales necesarios y realizar la siguiente consulta a las bases, que será ratificada junto con el acuerdo en el próximo Consejo Político Federal.
PREGUNTA
En ese marco: ¿Apruebas una coalición electoral con Podemos y otras fuerzas de cara a las elecciones del 26 de junio?
SÍ NO ABSTENCIÓN