
Descarbonización (Pregunta para la Comisión de Control-Marzo 2025)
El Ayuntamiento de Sevilla formaba parte de las ciudades comprometidas con la Misión Europea para alcanzar la neutralidad climática en 2030, pero su actuación reciente evidencia un claro retroceso en esta materia. Un artículo de El País señala que el gobierno municipal ha adquirido 70 nuevos autobuses, de los cuales 60 funcionan con gas, una decisión que va en contra del proceso de descarbonización. Además, el alcalde José Luis Sanz, pese a presidir la Red de Ciudades por el Clima, evita pronunciarse sobre los avances de Sevilla en este ámbito.
A esta falta de compromiso hay que sumar el abandono del Ayuntamiento del Pacto de Alcaldes, la ausencia de un documento de revisión del PACES de 2024, la inacción en política climática y la falta de planificación para cumplir con la Directiva Europea 2024/1275, que establece plazos para la rehabilitación energética de edificios públicos y privados.
Por todo ello, el Grupo Municipal Con Podemos – Izquierda Unida formula las siguientes
PREGUNTAS
1 ¿Por qué el gobierno municipal ha optado por la compra mayoritaria de autobuses contaminantes en lugar de avanzar hacia una flota totalmente limpia y alineada con los objetivos climáticos europeos?
2 ¿Cuál es la razón del abandono del Pacto de Alcaldes y qué consecuencias tendrá para la ciudad en términos de financiación y compromisos climáticos?
3 ¿Qué medidas concretas tiene previsto el Ayuntamiento para cumplir con la Directiva 2024/1275 y garantizar la rehabilitación energética de los edificios en Sevilla?
4 ¿Cuándo se prevé la publicación del documento de seguimiento del PACES de 2022 y su actualización para 2024?