ActualidadAyuntamiento

IU Sevilla reclama a Endesa y Energía XXI información sobre los apagones que castigan a los barrios obreros

El Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Sevilla ha enviado, a través del letrado Francisco Tejado, un requerimiento formal a Endesa y a su comercializadora regulada Energía XXI para que faciliten información detallada sobre los continuos cortes de luz que sufren numerosos barrios de la ciudad, especialmente en las zonas obreras.

La iniciativa responde a las reiteradas denuncias vecinales por unos apagones que se han convertido en una auténtica pesadilla para miles de familias sevillanas. En la carta se recuerda que los cortes de suministro no solo generan incomodidades, sino que han ocasionado daños graves a electrodomésticos y alimentos, y suponen un serio riesgo para personas electrodependientes, enfermas, mayores y menores. Además, afectan al uso de ascensores, al suministro de agua y a las condiciones de vida digna que cualquier ciudadano tiene derecho a disfrutar.

En el escrito remitido a las compañías eléctricas se exige información pormenorizada, barrio a barrio y año a año desde 2019, sobre el número de contratos de suministro, las inversiones realizadas en infraestructuras, los consumos registrados, las interrupciones del servicio y su duración, así como el número de reclamaciones presentadas y resueltas, las indemnizaciones abonadas y los beneficiarios del bono social eléctrico.

El concejal de Izquierda Unida, Ismael Sánchez, ha señalado que “los cortes de luz reiterados son un ataque directo a la dignidad de la gente trabajadora de Sevilla. No hablamos solo de apagones puntuales, sino de un problema estructural que condiciona la vida de miles de vecinos y vecinas y que demuestra la falta de inversión en los barrios populares”. En este sentido, ha denunciado que mientras las compañías eléctricas anuncian beneficios millonarios, “las familias sevillanas son castigadas con un servicio deficiente e indigno de una ciudad como Sevilla”.

Sánchez ha advertido que, en caso de no recibir respuesta en el plazo de quince días, se emprenderán acciones legales contra las compañías para defender los derechos de las vecinas y vecinos de Sevilla. “Las eléctricas deben rendir cuentas, ser transparentes y asumir su responsabilidad. No vamos a permitir que se sigan vulnerando los derechos más básicos de nuestros barrios”, ha concluido.

Contenido relacionado

Botón volver arriba
Cerrar