ActualidadAyuntamiento

Izquierda Unida acuerda por unanimidad proponer una enmienda a la totalidad al presupuesto municipal de Sevilla 2025

En la Asamblea Local de Izquierda Unida celebrada este sábado se ha adoptado por unanimidad la decisión de trasladar al resto de fuerzas que componen la coalición la propuesta de presentar una enmienda a la totalidad al proyecto de Presupuesto General del Ayuntamiento de Sevilla para el año 2025.

Durante la Asamblea, se realizó un análisis exhaustivo del proyecto presupuestario, apoyado por las valoraciones del Consejo Económico y Social de Sevilla (CESS) y por un estudio crítico elaborado por la organización.

Una oportunidad perdida para Sevilla

El presupuesto, que asciende a 1.059,6 millones de euros, refleja un incremento del 2,6% respecto al ejercicio anterior. Sin embargo, para IU, este aumento queda lejos de responder a las verdaderas necesidades de la ciudad. En vez de consolidar servicios esenciales y reforzar la inversión en políticas sociales, el gobierno municipal ha optado por una gestión que perpetúa desigualdades y privilegia gastos superfluos, apuntan desde la formación de izquierdas.

Entre los principales puntos debatidos y que motivaron esta decisión desde IU se destaca la desinversión en áreas clave como la reducción de partidas como las destinadas a educación (-16,2%) y transporte público (-8,7%), algo inaceptable, para la coalición, en un momento en que Sevilla necesita apostar por la movilidad sostenible y el acceso universal a la educación.

También se apuesta por una fiscalidad regresiva y dependiente de ingresos externos, y es que el presupuesto se sustenta en un incremento de la Participación en los Ingresos del Estado (40 millones de euros adicionales) y en nuevos préstamos por 51 millones. Este endeudamiento, según IU, podría haberse evitado utilizando los 539 millones de euros de fondos líquidos con los que cuenta el Ayuntamiento.

Se denuncia también la gestión deficiente de ingresos propios, ya que solo el 66% de los ingresos previstos en 2023 se recaudaron realmente. Este porcentaje se desplomó al 57% en 2024, dejando patente una grave ineficacia en la gestión fiscal.

En otro orden, se alerta por parte de IU de la venta de suelo urbano para pelotazos urbanísticos, ya que se prevé la enajenación de 40 millones de euros en suelo urbano municipal, una decisión que supone un ataque directo al patrimonio público y que debería haberse destinado a la creación de vivienda pública y social mediante EMVISESA.

Denuncia de la Asamblea

La Asamblea también denunció el abandono sistemático de las políticas de igualdad, evidenciado en la falta de medidas concretas para combatir la brecha de género en nuestra ciudad. Asimismo, se criticó el ataque frontal a la memoria democrática y la renuncia a liderar la lucha contra el cambio climático. Ejemplos como la venta especulativa de suelo urbano, el «pelotazo» del Pulmón Verde d ella calle Arrayán y el caso Altadis muestran un modelo de ciudad que prioriza intereses privados sobre el bien común. Además, la Asamblea de IU destacó la insuficiencia de las partidas destinadas a los planes integrales para las zonas más vulnerables de Sevilla, lo que perpetúa desigualdades y margina a los colectivos más necesitados.

Decisión unánime y propuesta alternativa

La Asamblea Local de Izquierda Unida Sevilla concluyó que este presupuesto no es sólo insuficiente, sino también inadecuado para abordar los retos que enfrenta nuestra ciudad. Por ello, propone la presentación de una enmienda a la totalidad basada en los siguientes principios de refuerzo de políticas sociales, incrementando de forma significativa las partidas destinadas a vivienda pública, servicios sociales, educación y empleo.

En la misma línea, se propone apostar por la movilidad sostenible y el medioambiente, revertiendo los recortes en transporte público y apostar por un modelo que priorice la reducción de la contaminación y la mejora de la calidad de vida.

IU también pone el acento en una gestión financiera responsable, por que que propone renunciar a la contratación de nuevos préstamos y utilizar los fondos líquidos disponibles para financiar inversiones necesarias, así como apostar por una fiscalidad justa y progresiva, lo que pasa por revisar las bonificaciones fiscales y garantizar que quienes más tienen contribuyan de forma equitativa al sostenimiento de los servicios públicos.

Llamado a la coalición

Izquierda Unida Sevilla hace un llamado a las fuerzas que integran la coalición electoral que sostiene al Grupo Municipal en el que se integra para que se sumen a esta iniciativa y trabajen conjuntamente en la construcción de un presupuesto alternativo que responda a las necesidades de la mayoría social en base a un compromiso con una Sevilla más justa, sostenible y solidaria.

Este presupuesto no puede ser aprobado en su forma actual, concluyen desde Izquierda Unida, por eso se reafirma en su voluntad de participar junto a otros colectivos políticos, sociales, sindicales en la construcción de una propuesta de cambio, desde un frente amplio, que priorice a las personas y sus derechos, y que coloque a Sevilla en la senda de un desarrollo más equitativo y sostenible.

Contenido relacionado

Botón volver arriba
Cerrar