
Izquierda Unida denuncia que el Gobierno del PP mantiene paralizadas cientos de sanciones por exceso de veladores en Sevilla
Ismael Sánchez advierte que la inacción municipal está generando impunidad, competencia desleal entre hosteleros y ocupación abusiva del espacio público.
El concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Sevilla, Ismael Sánchez Castillo, denunciará mañana en la Comisión de Control y Fiscalización que el Gobierno del Partido Popular mantiene paralizada la tramitación de cientos de sanciones por exceso de veladores, pese a que la Policía Local ha levantado más de un millar de actas en lo que va de año.
Según Sánchez el Ayuntamiento ha tramitado apenas un centenar de denuncias por exceso de veladores durante 2025, mientras que se han realizado más de 1.200 inspecciones. El resto de las denuncias, según el propio personal municipal, permanecen almacenadas en cajas de cartón sin tramitar por falta de personal en la Gerencia de Urbanismo.
“Esto no es un simple problema administrativo —ha señalado Sánchez—, es una muestra clara de falta de gestión y de dejación de funciones. Los hosteleros saben que, aunque la Policía Local se persone y levante acta, la multa nunca va a llegar, y eso está generando una situación de impunidad y competencia desleal frente a quienes cumplen la norma”.
El edil de IU ha advertido que la parálisis en la tramitación de sanciones está favoreciendo un modelo de ciudad desordenada, en el que “el espacio público se colapsa, las aceras se llenan de mesas y sillas y se impide la movilidad de peatones, personas mayores o con movilidad reducida”.
“El alcalde y su gobierno están permitiendo que Sevilla se convierta en una ciudad donde las normas se aplican solo a algunos”, ha criticado Sánchez, que ha recordado que la función de las sanciones no es recaudatoria, sino disuasoria, para garantizar la convivencia, la accesibilidad y el derecho de toda la ciudadanía al uso del espacio común.
Izquierda Unida ha solicitado al Gobierno local que informe con detalle sobre el número de actas pendientes de tramitación y las causas de la demora, las medidas previstas para reforzar el personal en la Gerencia de Urbanismo, los mecanismos de control y seguimiento para evitar que las denuncias prescriban y los criterios de actuación frente a establecimientos reincidentes.
“Exigimos que se refuerce de inmediato la plantilla encargada de tramitar las sanciones y que se dé un mensaje claro de que en Sevilla las normas se cumplen y se hacen cumplir, porque el espacio público es de todos y no puede estar al servicio de la saturación hostelera”, ha concluido el concejal.



