
Prevención de incendios en centros escolares (Pregunta para Comisión de Control- Octubre2024)
El Pleno del Ayuntamiento de Sevilla del 28 de Mayo de 2024 APROBÓ POR UNANIMIDAD la redacción de una Ordenanza Municipal de Prevención y Extinción de Incendios, que lógicamente es de interés para las familias de los colegios públicos de Sevilla por lo que afecta a la seguridad del alumnado de nuestros centros y de toda la comunidad educativa.
De esta forma se aprobó también dotar de personal y medios la Sección de Inspección de Edificios de bomberos, y la elaboración de los procedimientos de intervención que integren el Plan de Emergencias de los colegios en el mismo.
Desde entonces, podemos afirmar y denunciar que aunque confiamos plenamente en la profesionalidad de nuestros Bomberos/as, en la actualidad estos/as profesionales no cuentan con los planos actualizados de los colegios, ni con las plantas y distribución para poder realizar una búsqueda exhaustiva si se declara un incendio.
Asimismo desconocen cuáles son los medios contraincendios de que dispone un colegio, su ubicación y los accesos de emergencias para vehículos, ni conocen los riesgos que puedan existir, como cuadro eléctrico, instalación de gas…etc
Tampoco participan de forma activa en los simulacros que se llevan a cabo en los centros educativos.
Por todo ello y en base a lo dispuesto en el art. 26 de la Ley 19/2013 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, el Grupo Municipal Con Podemos – Izquierda Unida formula las siguientes
PREGUNTAS:
1. Teniendo en cuenta de que hace ya más de cuatro meses que se aprobó por parte del Pleno Municipal la redacción de la Ordenanza Municipal de Prevención y Extinción de Incendios, ¿en qué estado de redacción y/o tramitación se encuentra dicho proyecto de Ordenanza Municipal?
2. En el caso de que dichos trabajos se hayan comenzado ya, ¿en cuánto tiempo se prevé que se podrá publicar en el BOP para su entrada en vigor?
3. Como quiera que el curso escolar ha empezado ya y la seguridad de los centros educativos debe ser una prioridad para el gobierno municipal, ¿tiene ya el Servicio de Extinción de Incendios los datos actualizados de la situación en la que se encuentran los colegios?
4. ¿En qué estado se encuentra el procedimiento para dotar de personal y medios a la Sección de Inspección de Edificios de bomberos?