DocumentosMociones / Preguntas

Recuperación, puesta en valor y protección del entorno de los Jardines del Guadalquivir y otros espacios patrimoniales vinculados a la Expo 92 en la Isla de la Cartuja (Propuesta para Pleno- Mayo 2025)

El estado de abandono y degradación del entorno de los Jardines del Guadalquivir, así como de otros espacios patrimoniales y urbanos vinculados a la Exposición Universal de 1992, constituye una deuda pendiente de esta ciudad con su memoria colectiva, su ciudadanía y su desarrollo cultural, social y económico.

Ciudadanos y ciudadanas y colectivos por la recuperación del legado de la Expo 92, han manifestado en reiteradas ocasiones su preocupación por el deterioro progresivo de zonas como los Jardines del Guadalquivir, el entorno de la discoteca Antique, el Auditorio Rocío Jurado, el Parque Científico, el Monasterio de la Cartuja, el monumento “Verbo América” o el Pabellón de España. Denuncian la falta de iluminación, el vandalismo, la apropiación irregular de espacios públicos, el uso incontrolado de zonas verdes como aparcamiento, la suciedad y el abandono de infraestructuras que podrían ser claves para una Cartuja más viva, sostenible y disfrutable para todas.

El Ayuntamiento no puede desentenderse de esta realidad. Es hora de asumir con determinación la recuperación del legado de la Expo 92, transformando este entorno en un espacio de uso público digno, atractivo para el vecindario, visitantes y eventos culturales, y que combine el respeto por la historia reciente de la ciudad con nuevas oportunidades.

En esta línea, la ciudadanía propone actuaciones concretas, muchas de ellas viables y de bajo coste, que se resumen en:

  • Dotar de iluminación pública a los Jardines del Guadalquivir.
  • Recuperar el funcionamiento de fuentes y estanques.
  • Desarrollar un plan de usos culturales y de ocio para el parque, revalorizando edificios hoy en desuso.
  • Reordenar el espacio ocupado irregularmente por la discoteca Antique, eliminando cerramientos ilegales y mejorando la accesibilidad y visibilidad del parque.
  • Estudiar la viabilidad de una pasarela peatonal sobre el Guadalquivir que conecte Torneo con el entorno del Auditorio, facilitando el acceso a la zona.
  • Proteger el monumento “Verbo América” y acabar con el aparcamiento incontrolado en su entorno.
  • Revalorizar y mantener el entorno del Monasterio de la Cartuja y del Pabellón de España, cuidando jardinería, cerramientos y accesos.

Por todo lo anterior, el Pleno del Ayuntamiento de Sevilla acuerda:

ACUERDOS

Primero. Realizar una inspección técnica urgente de los Jardines del Guadalquivir, con el objetivo de identificar deficiencias de mantenimiento, iluminación, limpieza y conservación de elementos arquitectónicos y naturales.

Segundo. Iniciar un plan de recuperación integral del parque y su entorno, en colaboración con entidades vecinales y asociaciones vinculadas al legado de la Expo 92, que contemple usos culturales, recreativos y de ocio en los edificios existentes, la mejora de la iluminación, la recuperación de las fuentes y la adecuación del mobiliario urbano.

Tercero. Proceder a garantizar el cumplimiento de la legalidad urbanística en el entorno de la discoteca Antique, dando ejecución a los acuerdos de restitución del espacio público y eliminando ocupaciones y cerramientos ilegales, en cumplimiento de los informes existentes de la Gerencia de Urbanismo.

Cuarto. Ejecutar medidas de protección inmediatas sobre el monumento “Verbo América” y su entorno, incluyendo el vallado provisional y la disuasión del aparcamiento ilegal mediante control policial y señalización.

Quinto. Reforzar el mantenimiento, limpieza y vigilancia del entorno del Monasterio de la Cartuja y del Pabellón de España, incluyendo medidas contra el uso inadecuado de espacios públicos y la mejora del entorno paisajístico.

Sexto. Promover una mesa de trabajo entre el Ayuntamiento, la Junta de Andalucía, entidades ciudadanas y colectivos patrimonialistas para abordar un plan estratégico de recuperación del legado de la Expo 92 en la Isla de la Cartuja.

 

Contenido relacionado

Botón volver arriba
Cerrar