
Cortes en carriles bici (Pregunta para la Comisión de Control- Noviembre 2025)
La asociación ciclista A Contramano y otros colectivos sociales han manifestado públicamente su preocupación por los múltiples cortes que se están produciendo en los carriles bici del municipio de Sevilla, como consecuencia de obras de la vía pública promovidas tanto por el propio Ayuntamiento de Sevilla como por la Junta de Andalucía.
Estas interrupciones no sólo afectan la continuidad de los itinerarios ciclistas, sino que, según la propia asociación, se están llevando a cabo sin que se habiliten alternativas accesibles para ciclistas y peatones, incumpliendo normativa de accesibilidad vigente, como la Orden TMA/851/2021, que en su artículo 39.1 exige que «las obras e intervenciones que se realicen en los espacios públicos urbanizados deberán garantizar las condiciones generales de accesibilidad en los itinerarios peatonales. Cuando las obras no permitan mantener las condiciones del itinerario peatonal accesible habitual se dispondrá de un itinerario peatonal accesible alternativo, debidamente señalizado».
Asimismo, la ordenanza municipal de circulación del Ayuntamiento de Sevilla estipula que «en el caso de realización de obras u otras actuaciones en las vías ciclistas y siempre que fuera posible se habilitarán itinerarios alternativos practicables en el periodo de duración de las mismas». Por tanto, no estamos ante un mero problema logístico: se plantea una cuestión de cumplimiento normativo, de seguridad para la movilidad activa (peatones y ciclistas) y de garantía de derechos de accesibilidad urbana.
En definitiva, estamos ante una situación que pone en riesgo la movilidad sostenible y segura en nuestra ciudad, afecta directamente a usuarios de la bicicleta.
Por todo ello, el Grupo Municipal Con Podemos – Izquierda Unida formula las siguientes
PREGUNTAS
- ¿Cuántos tramos de los carriles bici del municipio de Sevilla han sido objeto de corte o interrupción por obras en el último año promovidas por el Ayuntamiento de Sevilla o la Junta de Andalucía, y en qué localizaciones concretas se encuentran?
- ¿Se ha habilitado un itinerario alternativo seguro y accesible para peatones y ciclistas durante la duración de la obra? En caso negativo, explicar los motivos. ¿Se ha informado a la ciudadanía de forma previa y adecuada sobre el corte, alternativa y plazos, y mediante qué canales?
- ¿Qué criterios aplica el Ayuntamiento de Sevilla para garantizar la movilidad activa (peatones y bicicletas) durante las obras en la vía pública, y cómo se asegura el cumplimiento de la normativa de accesibilidad (en particular la Orden TMA/851/2021 y la ordenanza municipal?



