DocumentosMociones / Preguntas

Centro deportivo San Diego (Pregunta para Comisión de Control- Octubre 2025)

El Centro Deportivo San Diego, un equipamiento deportivo de barrio con gran uso en la zona norte de Sevilla, presenta desde hace tiempo un evidente estado de deterioro que ha sido reiteradamente denunciado por las personas usuarias y las entidades vecinales del entorno. Las deficiencias detectadas afectan tanto al mantenimiento general como a elementos esenciales para el desarrollo de la actividad deportiva, tales como las redes de las pistas, los vestuarios, la fontanería, la instalación eléctrica o la caldera, además del vallado exterior, que se encuentra en mal estado.

La situación descrita no solo compromete el uso cotidiano de las instalaciones, sino que también pone de manifiesto una preocupante falta de planificación y de inversión por parte del Instituto Municipal de Deportes. Mientras se anuncian grandes eventos y proyectos deportivos de alto coste, los equipamientos de barrio —espacios fundamentales para la práctica del deporte base, la convivencia y la salud comunitaria— sufren un progresivo abandono que limita el acceso equitativo a los servicios públicos.

La intervención en el Centro Deportivo San Diego debe abordarse con urgencia y transparencia, garantizando que las actuaciones de mejora se incluyan en la planificación del IMD, se doten presupuestariamente y se comuniquen a las vecinas y vecinos del barrio.

Por todo ello, el Grupo Municipal Con Podemos – Izquierda Unida formula las siguientes

Preguntas

  • ¿Qué actuaciones concretas tiene previstas el Instituto Municipal de Deportes para subsanar las deficiencias detectadas en el Centro Deportivo San Diego y cuál es el calendario previsto para su ejecución?
  • ¿Con qué dotación presupuestaria cuenta el IMD para abordar estas mejoras y en qué partida o programa presupuestario se incluyen?
  • ¿Se ha elaborado o actualizado recientemente un informe técnico que evalúe el estado de las instalaciones y determine las intervenciones prioritarias necesarias?
  • En caso de no existir dicho informe, ¿tiene previsto el IMD su redacción y en qué plazo?
  • ¿Qué mecanismos de seguimiento y participación se habilitarán para que las entidades deportivas y vecinales puedan conocer el desarrollo de las actuaciones y aportar propuestas sobre las necesidades del centro?

Contenido relacionado

Botón volver arriba
Cerrar