ActualidadAyuntamiento

El Distrito Sur de Sevilla aprueba reforzar los Servicios Sociales y pide el cierre de la Oficina de Apoyo a la Maternidad

La propuesta de Izquierda Unida sale adelante con mayoría en el Pleno y reclama destinar los fondos del pacto PP-Vox a programas sociales en los barrios más vulnerables.

El Pleno de la Junta Municipal del Distrito Sur de Sevilla ha aprobado la propuesta presentada por el grupo Con Podemos–Izquierda Unida, en la que se insta al Ayuntamiento a reforzar los Servicios Sociales municipales, cubrir todas las vacantes existentes y desmantelar la denominada Oficina de Apoyo a la Maternidad, considerada por la coalición como una medida ideológica que desvía recursos públicos de los servicios esenciales.

Durante la sesión extraordinaria también se debatió la situación del transporte público en el Polígono Sur, y se aprobó también a propuesta de IU —con la única abstención del Partido Popular— el impulso de una convocatoria de todas las partes afectadas para la reactivación de las líneas 30, 31 y 32 de TUSSAM, en consonancia con una declaración institucional del Ayuntamiento sobre la seguridad de los trabajadores de la empresa.

La propuesta de Izquierda Unida denuncia la grave carencia de personal y recursos en los centros de Servicios Sociales del distrito, sobre todo en el Centro de Servicios Sociales del Polígono Sur. Según datos aportados en la moción, de nueve plazas de trabajadores/as sociales sólo tres están cubiertas, y no existe ningún educador/a en activo. Además, programas clave como el ERACIS (Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inserción Social) o el Equipo de Apoyo Juvenil en Barrios de Atención Preferente permanecen sin ejecutarse, pese a estar presupuestados. El partido denuncia que el Ayuntamiento devolvió más de 800.000 euros de fondos europeos destinados a ERACIS por “mala gestión”.

Desde la coalición también se critica que el Ayuntamiento creara la Oficina de Apoyo a la Maternidad —impulsada por el PP en cumplimiento de su pacto con Vox—, como un “chiringuito ideológico” cuyo fin sería boicotear el acceso de las mujeres a sus derechos reproductivos. El representante en Distrito Sur, Nacho Martín, critica que la oficina se nutra de subvenciones—como 15.000 euros a la asociación ProVida— y que parte del presupuesto municipal se destine a sueldos vinculados al entorno de Vox, cuando barrios con graves carencias sociales siguen sin una atención adecuada.

El texto aprobado por la Junta Municipal del Distrito Sur incluye tres puntos principales:

  1. Instar al Ayto. de Sevilla a que cubra todas las vacantes existentes en los centros sociales de nuestra ciudad, así como la Sección de Intervención Social en Infravivienda y en la Sección de Emergencias sociales y personas en situación de exclusión y sin hogar, y en especial los centros sociales de las zonas con los barrios más desfavorecidos.
  2. Instar al Ayto. a que ponga en marcha el equipo de Apoyo Juvenil en Barrios de atención preferente sin más dilación y los dote del personal necesario. Exigir el desmantelamiento de la Oficina de Apoyo a la Maternidad y destinar los fondos liberados al refuerzo de los servicios sociales municipales.
  3. Exigir el desmantelamiento del mal llamado “Oficina de Apoyo a la Maternidad”, y destine el presupuesto restante a los centros sociales que tanto déficit tienen.

Izquierda Unida anticipa que este posicionamiento tendrá especial relevancia en la negociación del Presupuesto Municipal de Sevilla para 2026. Desde IU se advierte que no apoyarán ninguna cuenta municipal que mantenga o aumente partidas orientadas a oficinas ideológicas impulsadas por Vox, como la Oficina de Apoyo a la Maternidad.

En definitiva, la aprobación de esta propuesta en el Distrito Sur marca el inicio de una ofensiva municipal por parte de Izquierda Unida para que el próximo presupuesto municipal se oriente hacia la justicia social, la cobertura efectiva de servicios esenciales y el fin de los recursos públicos dedicados a “oficinas de pacto ideológico”.

Contenido relacionado

Botón volver arriba
Cerrar