
Fosas comunes en cementerio (Pregunta para Comisión de Control- Diciembre 2024)
El cementerio municipal de la ciudad de Sevilla, aloja distinta fosas comunes donde se arrojaron los cuerpos de hombres y mujeres represaliadas por el franquismo entre los años 1936 y 1958.
Estas fosas representan la barbarie y la sistemática aniquilación de la democracia republicana y la instauración de un régimen de terror, sin garantías y que fue colmatando las fosas una tras otra. Siendo insuficiente la existente Pico Reja, se tuvieron que abrir sucesivamente otras fosas como Monumento, Antigua, Rotonda de los Fusilados, 1ª y 2ª Ampliación, Disidentes y Judíos, para acoger los cuerpos de más de 4500 personas represaliadas.
Las víctimas ,que defendían la legitimidad del gobierno republicano y cuyos cuerpos se ocultaron en fosas comunes para imposibilitar el restablecimiento de su memoria no pueden seguir siendo ignorados en este cementerio municipal.
La Ley 2/2017, de 28 de marzo, de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía señala en su artículo 18. Fosas comunes en cementerios que la Administración de la Junta de Andalucía, a través de la Consejería competente en materia de Memoria Democrática, y de acuerdo con las entidades locales, impulsará un protocolo de actuación para dignificar las fosas comunes de las víctimas y asegurar su conservación para ser exhumadas en los cementerios municipales..
Por todo ello el Grupo Municipal Con Podemos Izquierda Unida
Pregunta:
¿Tiene previsto este Gobierno Municipal dotar de señalización suficiente para indicar los emplazamientos de todas las fosas comunes Pico Reja, Monumento , Antigua, Rotonda de los Fusilados, 1ª y 2ª Ampliación, Disidentes y Judíos, para que puedan ser localizadas por las/os visitantes que se dirijan a ellas; y así cumplir con la Ley 2/2017 de 28 de Marzo, de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía?