
Ismael Sánchez (IU) critica que el gobierno municipal sabotea el teletrabajo y priva de derechos a la plantilla
El concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Sevilla, Ismael Sánchez, ha denunciado hoy la actitud del gobierno municipal del PP, que sigue sin implantar el teletrabajo pese a que fue acordado con los sindicatos y aprobado en Junta de Gobierno el 4 de noviembre de 2022. “Hablamos de un acuerdo que lleva casi tres años de retraso, y lo único que vemos son excusas y dilaciones por parte de Recursos Humanos”, ha señalado.
Sánchez ha recordado que el teletrabajo “está regulado legalmente y su incumplimiento puede acarrear sanciones al Ayuntamiento”, al tiempo que ha destacado que a día de hoy existe soporte técnico suficiente para que 1.200 empleados y empleadas municipales pudieran acogerse a esta modalidad laboral.
Para Izquierda Unida, “la negativa del gobierno a implantar el teletrabajo forma parte de una política sistemática que sabotea el empleo público: no se cubren las vacantes, se privatizan servicios esenciales como la limpieza, el mantenimiento o la atención a personas realojadas, y ahora se priva a la plantilla de derechos laborales ya reconocidos”.
El concejal ha criticado además que Recursos Humanos rechace que puestos como los de las trabajadoras sociales puedan teletrabajar “cuando cumplen con los requisitos” y que se alegue falta de personal en determinados centros (Polígono Sur, Tres Barrios o San Jerónimo) para negar este derecho. “En lugar de contratar al personal que falta, el PP castiga a quienes trabajan en los barrios más necesitados”, ha reprochado.
Asimismo, ha señalado que el Gobierno se muestra abiertamente contrario al teletrabajo, lo que evidencia “un bloqueo político” más que una imposibilidad técnica u organizativa.
Por todo ello, Ismael Sánchez ha exigido al gobierno de José Luis Sanz que cumpla los acuerdos firmados, que se identifiquen de manera definitiva los puestos susceptibles de teletrabajo y que se garantice este derecho en igualdad de condiciones, sin arbitrariedades.
“Teletrabajar es trabajar. No estamos hablando de privilegios, sino de una forma de organización que ya está implantada en el resto de administraciones públicas y que Sevilla no puede seguir bloqueando por la cerrazón ideológica del PP”, ha concluido.