DocumentosMociones / Preguntas

Movilidad en ronda histórica con motivo obras metro línea 3 (Pregunta para Comisión Control- Julio 2025)

Las obras de la línea 3 del Metro de Sevilla, actualmente en ejecución, supondrán sin duda una transformación positiva a medio y largo plazo. No obstante, los impactos inmediatos sobre la movilidad en la ciudad son ya una realidad y van a agravarse en los próximos meses. En particular, nos preocupa especialmente la afección que tendrá en la Ronda Histórica, eje clave en la circulación y acceso al centro de Sevilla.

Vecinos y vecinas del Distrito Macarena y Casco Antiguo expresan su preocupación por la falta de información y previsión ante posibles cierres totales o parciales de tramos de la Ronda Histórica, que podrían dificultar gravemente la entrada y salida del centro, tanto en vehículo privado como en transporte público o servicios esenciales (ambulancias, reparto, emergencias, etc.).

La movilidad en el centro ya es limitada por la propia configuración urbana, y cualquier alteración adicional debe planificarse con el máximo rigor y transparencia. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha hecho público ningún plan de movilidad alternativo específico que contemple las consecuencias de los cortes previstos, ni se ha informado adecuadamente a la ciudadanía ni a los residentes sobre las rutas alternativas, accesos autorizados o refuerzos en el transporte público.

En definitiva, nos encontramos ante una obra de gran envergadura que requiere medidas de acompañamiento, planificación detallada y coordinación entre áreas municipales, y no parece que el Ayuntamiento haya actuado con la previsión y diligencia necesarias.

Por todo ello, el Grupo Municipal Con Podemos – Izquierda Unida formula las siguientes

1.¿Qué estudios de movilidad ha elaborado el Ayuntamiento para anticipar y gestionar los efectos que los cierres totales o parciales en la Ronda Histórica van a tener en el acceso y salida al centro de Sevilla? ¿Existe un plan de desvíos alternativos y señalización para garantizar el tránsito especialmente de transporte público, servicios de emergencia y reparto de mercancías en la zona centro mientras duren los cortes?

2.¿Cuándo se tiene previsto informar formalmente a la ciudadanía afectada sobre estas alteraciones y sobre las posibles rutas o accesos alternativos?

3.¿Se ha contemplado reforzar el transporte público —tanto líneas de TUSSAM como otros medios— para compensar las restricciones de tráfico y facilitar la movilidad en el entorno del centro durante la ejecución de las obras?

Contenido relacionado

Botón volver arriba
Cerrar