Tu Voz, Tu Gente
Tu voz, tu gente

Presentada la candidatura de Adelante Andalucía por Sevilla

El Centro Cultural ‘La Sin Miedo’ acogió este lunes la presentación de la candidatura de confluencia de Adelante Andalucía por Sevilla.

En este acto se pudo comprobar la ilusión y el entusiasmo que genera este proyecto, que nace con el propósito de construir un bloque político y social de cambio para nuestra tierra y cuyo principal objetivo es mejorar las condiciones de vida de nuestro pueblo.

Nuestro coordinador andaluz, Antonio Maíllo, que ocupa el puesto número 1 de la lista por Sevilla, definió el proyecto de Adelante Andalucía como un instrumento útil para la mayoría social, que persigue la redistribución de la riqueza, la creación de empleo digno y la recuperación y el blindaje de los servicios públicos.

En cuanto a la candidatura, Maíllo confesó sentirse “profundamente emocionado” por formar parte de una lista que, a su juicio, “refleja la diversidad de la provincia”, donde se mezcla el mundo urbano, con valiosos compañeros como nuestro coordinador local, Ismael Sánchez, y el mundo rural que representa por ejemplo la hasta ahora parlamentaria de Podemos, María García Bueno.

Asimismo, Maíllo subrayó el acumulado cultural que aporta Pilar Távora y puso en valor la presencia en la lista de personas que vienen del ámbito sindical como el secretario de Organización de Podemos, Nacho Molina; de la defensa por los derechos humanos, como las activistas Mar Cambrollé y Maribel Mora, o del mundo gitano, como Sandra Heredia.

La candidatura de Adelante Andalucía por esta provincia es, en palabras de Maíllo, “una representación de la Sevilla popular, la que compatibilizacandidatura2 sus sentimientos con su ánimo de lucha”, y está marcada por una diversidad que “es el reflejo de la riqueza de una sociedad viva, resistente, que se indigna ante el topicazo que nos arrincona y que cree en el futuro”.

Por su parte, nuestro coordinador local, Ismael Sánchez, aseguró que Adelante Andalucía es hoy por hoy la única alternativa real de gobierno para la mayoría social de nuestra tierra, ya que no existe otra candidatura que ponga a las familias trabajadoras en el centro de su actividad política, e incidió en la necesidad de disputarle la hegemonía política a aquellos que llevan cerca de 40 años administrando nuestra comunidad como de su cortijo se tratara.

La presentación de la candidatura ha servido para visibilizar el músculo y la fuerza de una candidatura que no se resigna a que Andalucía siga siendo furgón de cola, que tiene hambre de cambio y que sale a ganar consciente de lo que nos jugamos como pueblo este 2 de diciembre. Porque del resultado de estas elecciones dependerá, sin duda, la posibilidad de construir una tierra con dignidad o continuar con esta realidad de paro, precariedad y corrupción.

 

Contenido relacionado

Botón volver arriba
Cerrar