Tu Voz, Tu Gente
Tu voz, tu gente

Saber lo que piensa el gobierno de lo que quiere la gente

En apenas un mes y medio de funcionamiento del gobierno local tras ser investido el actual alcalde, nuestro grupo municipal ha mantenido reuniones y encuentros con todos los colectivos y entidades que se han dirigido a solicitar ayuda, movidos por la incertidumbre o la preocupación ante decisiones municipales que, hoy por hoy, aún no quedan claras.

Tal fue nuestra propuesta en las elecciones de mayo: Nuestro grupo municipal en el ayuntamiento servirá para llevar a esa institución la voz de la calle. Nuestra tarea, añadimos, no se queda en el plano representativo sino que da un paso más hacia lo participativo, en tanto que depositamos en la voluntad de la gente y en la solución de sus problemas, la brújula que guía la acción política e institucional de nuestros cargos públicos.

Por lo tanto, en estas escasas seis primeras semanas como concejales electos, Daniel González y Eva Oliva, han formulado ya al gobierno, vía Comisión de Ruegos y Preguntas, un total de 22 preguntas que abarcan temáticas de lo más diversas pero que tienen en común el hecho de que, detrás de cada una de ellas, hay personas que están preocupadas o afectadas por decisiones pendientes. 

Y los problemas –y las preguntas que hemos formulado- son de empleo, igualdad, medio ambiente,seguridad, movilidad o deportes. La cobertura de vacantes de trabajadores municipales, la bolsa de peones o el convenio colectivo; la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento; cuando será la primera reunión del Consejo de la Mujer y los plazos para ampliar los PIM; cuales son las intenciones sobre la escuela de golf de Bermejales y algunas otras relacionadas con el IMD; campañas sobre incendios y dotación de los bomberos; el solar de El Valle o, el número de licencias de taxi rescatadas por el ayuntamiento, son parte de esas 22 preguntas, que incluyen también interrogantes sobre la gestión de la Orquesta Sinfónica de Sevilla, el uso de pesticidas en Parques y Jardines o la recuperación de programas de coeducación como demandan reiteradamente las madres y los padres de muchas Ampas de Sevilla.

La transparencia se demuestra contestando a todo y pronto. Esa fue la voluntad del documento firmado por nuestro grupo con el partido del gobierno para que el acalde consiguiera su investidura. De esta forma, dice González Rojas, “cumplimos con la labor de fiscalización y control que nos corresponde ejercer como fuerza de oposición y con nuestro compromiso con la transparencia y la democracia participativa”.


Contenido relacionado

Botón volver arriba
Cerrar